Biografías de lxs instructores
Guatemala
Daniel Villatoro García es el Director Ejecutivo de Visibles, una organización LGBTIQ+ de formación y comunicación. Coordina ¡Exprésate! y trabajó como periodista de investigación por varios años. Su trabajo puede ser visto en medios como Univisión, ProPublica y Radio Ambulante (Estados Unidos), Plaza Pública (Guatemala), y Travesías (México). Es tutor de cursos de la OEA, el BID, el Centro Knight para periodismo de la Universidad de Texas y la Iniciativa Latinoamericana de Datos Abiertos. Ha sido ganador del Premio TRACE de Periodismo de Investigación y el Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa, en dos ocasiones. Ha sido finalista en los premios Gabriel García Márquez y Roche, y en la Iniciativa Idea de Innovación en Derechos Sexuales y Reproductivos.
El Salvador
María Luz Nóchez ha sido periodista de El Faro desde 2011 y coordinadora de la sección de Opinión desde marzo 2019. Se ha especializado en la cobertura de arte y cultura, minorías (población LGBTI e indígenas) y violencia contra la mujer. Su investigación Un paraíso para violadores de menores recibió en 2017 el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación, otorgado por el Instituto Prensa y Sociedad y Transparencia Internacional. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación.
Honduras
Dunia Orellana es periodista, documentalista y directora de Reportar sin Miedo. Trabaja para medios de investigación periodística como En Altavoz y Reporteros de Investigación, donde escribe sobre derechos humanos, salud sexual y reproductiva, géneros, diversidad sexual, niñez y juventud, medio ambiente y migración. También ha cubierto temas de libertad de prensa, vigilancia electrónica y privacidad. Ha dirigido y filmado como documentalista a la comunidad LGBTI en Honduras, así como a los grupos de defensoras de territorio y poblaciones originarias como garífunas, misquitos, lencas y maya chortís. Sus artículos han sido publicados en El Tiempo de Colombia, Univision, Presentes y Anfibia de Argentina, entre otros medios. Ha sido becaria de Summit Foundation, GoJoven Internacional, People in Need, Fundación Gabo, ICFJ y IWMF.
México
Guillermo Osorno es periodista y escritor. Estudió periodismo en la Universidad de Columbia. Ha sido emprendedor en medios y fundó las revistas Travesías, dF por Travesías y el sitio horizontal.mx. Fue editor de la revista Gatopardo. Es autor del libro Tengo que morir todas las noches, una crónica de los ochenta, el underground y la cultura gay. Actualmente es conductor del programa Por si las moscas, que se transmite por Canal 22. Colabora para The New York Times y Gatopardo.