¿En qué me ayudo este proceso?

“Abrí la puerta, era él, con machete en mano pretendía matarme, corrí lo más rápido que pude logre salvarme, ese fue el final pero el inicio de otras desgracias” esa frase me la narro una fuente. Ya con varios módulos recibidos en este proceso en IWMF logré tratar estos temas sin victimizar a la víctima, darle el enfoque a la pieza tener otros ángulos y tener un banco de fuentes variadas, fuentes que no son consultadas. Además la seguridad de poder hacer el tema, la seguridad de estar haciendo bien las cosas. 

Quizás suene trillado, pero estar en este proceso ayudo a cuestionarme personalmente, primero como persona, luego como periodista, no puedo demostrar cambios de pensamiento o de enfoque si no me empiezo a cuestionar, las piezas periodistas no son objetivas porque existen sesgos desde el contexto del o la periodista, es por ello que con este proceso formativo me ayudo a tratar temas que no se hablan que no se discuten en la sociedad guatemalteca. 

¿Qué aprendí en estos meses? 

Primero conocí a colegas y algo de trabajo de lo que hacen y han hecho por años, eso ayuda a crear redes profesionales y de apoyo. Por otro lado y no menos importante la manera en la cual trabajar los temas de género, diversidad, pueblos indígenas, niñez y adolescencia, el tema de religión y su vínculos con el estado, conocer a personas académicas que nos impartieron los módulos ayudan ampliar horizontes, criterios y voces para ser tomadas en mis textos. Otras personas otras, otras fuentes permiten ampliar la fuerza de los textos y darle son equilibrio. 

¿Qué me impactó, no sabía, cambió mi visión?

El tema de violencias sobre todo en la comunidad LGTBIQ+, me impacto los fuertes datos, sobre todo la “coincidencia” los homicidios versus la ruta del narco. Mi visión cambio, más crítico, más comprometido. Puede decir que esta pieza escrita para el medio Plaza Pública, representa el reto que asumí y lo mucho que me ayudaron las capacitaciones en IWMF, la escribo con más seguridad, y más responsabilidad; https://www.plazapublica.com.gt/content/hombres-que-pegan-hombres-que-ayudan-la-violencia-de-la-masculinidad