Andrea Hernández Briceño empezó su carrera como fotoperiodista en un medio comunitario en Venezuela y eso ha definido su trabajo hasta ahora. Para Andrea es fundamental ver, hablar y convivir con las personas para encontrar las historias que quiere abordar. Dice que cuando sale a reportear siempre se pregunta “¿Cuáles son los problemas que más le molestan o que son más urgentes o que son más importantes para esta comunidad?”. Esto hace que su trabajo se enfoque en todos los aspectos sociales de una comunidad: desde el género, la estructura familiar, la criminalidad, la violencia. Es muy amplio, pero es lo que Andrea ha cubierto en su trabajo.
Cuando le pregunté a Andrea cuál había sido el trabajo que más le había gustado hacer hasta ahora, no dudó en contestarme: un reportaje que hizo en 2018 sobre las madres venezolanas que cruzan la frontera hacia Cúcuta, Colombia, para parir, pues en Venezuela no hay insumos para atenderlas en hospitales públicos. Fue una de las primeras historias que hizo para un medio internacional y ahí tuvo la oportunidad de trabajar con Karla Zabludovsky, la corresponsal para Latinoamérica de BuzzFeed News. “La vi trabajar y vi cómo se hacen las cosas: con mucho respeto y con mucha dedicación y con mucho profesionalismo. Para mí eso fue como una escuela”. Fue una colaboración: Karla trabajando el texto y Andrea la fotografía. “Ella entendía muy bien que yo me tenía que levantar muy temprano para agarrar la luz de la mañana y quedarme un tiempo más para la luz de la tarde”, cuenta Andrea. Todo este proceso era necesario para lograr captar una variedad de fuentes, escenas y sitios con la mejor luz posible. Después de esa publicación Andrea ha colaborado con medios como el Washington Post, Time y El País.
Andrea trabaja desde Venezuela como fotógrafa independiente y desde el año pasado es National Geographic Explorer.
– Victoria Estrada