Meet the Fellows: Anita Pouchard Serra

¿Como elegiste la historia que ibas a querer contar?

“Como fotógrafa, no trabajo desde la curiosidad personal por lo exótico, bizarro o ajeno. Mis temas o preguntas siempre me atraviesan de alguna manera como ciudadana o personalmente. Mi forma de trabajar es relatar lo vivido más que lo visto, contando historias desde adentro, un adentro en un sentido amplio.

Así las historias pueden encontrarse a la vuelta de mi casa como en un país a miles de kilómetros de mi lugar de origen, pensando que la cercanía se construye de otra forma, desde las vivencias y las ideas.

A la hora de pensar por primera vez historias en dos países donde no vivo y donde casi no estuve, pensamos con mi compañera de trabajo Koral Carballo en los temas que nos acompañan a lo largo de nuestros proyectos fotográficos y vidas como el territorio, la identidad y la migración. En ese sentido, estas historias se conectan con el resto de nuestro trabajo, anterior y futuro, con un conocimiento más profundo, mezclado de experiencias profesionales y personales anteriores.

Así es que, en El Salvador, pensamos contar la historia de un pueblo donde la mitad de sus habitantes se fueron a lo largo de las últimas décadas a Estados Unidos. Una migración que dejo un impacto grande, tanto desde la ausencia como desde el desarrollo del territorio, con un estilo inspirado por Estados Unidos gracias a las remesas de los familiares.

Una historia donde hablaremos de identidades cruzadas, de ausencia, de sueños, algo que es parte también de mi historia y de mi camino personal.”

-Anita Pouchard Serra