¿Por qué eligió centrarse en el medio elegido (impresión, audio, vídeo, foto)?
Desvelar, desentrañar y mostrar. Contar una historia.
Desde pequeña me gustaba escuchar las historias de mi abuela en la boca de mi madre, y desde entonces comencé a experiementar con cámaras fotográficas desechables con el fin de contar las mias. Así, decidí ser fotógrafa.
En Noviembre del 2016, conocí a Anita Pouchard-Serra en Tlacotalpan, Veracruz durante el campamento 20 fotógrafos (organizado por el Fotomuseo 4 Caminos en México y el Colectivo +1 de Colombia). Allí caímos en cuenta que estabamos compartiendo cuestionamientos, porque ninguna sabía como nombrar a nuestra práctica creativa. No nos considerabamos artistas pero tampoco eramos fotoperiodistas (clásicas) . Con el tiempo y la conversación nos hemos descubierto: narradoras; y que através de la imagen (fotográfica-gráfica) optimizamos la comunicación de las historias que investigamos y nos interesan.
Como narradoras visuales creemos que las historias son entes organicos que tienen vida propia, que ellas buscan cómo ser contadas, y nosotras no solo somos testigos, sino un filtro subjetivo que comparte, explora, investiga y dialoga con el fin de encontrar el medio para llegar al otro. A esa persona que nos puede ver en una página web, en una exposición, una página de un periódico impresa o una revista.
Postulamos a la beca Adelante del IWFM con dos historias que sobre la identidad, migración y el territorio. En íntipuca como en Livingstone, buscamos la arquitectura de las remesas. La identidad de un territorio que ha sido trastocado por la migración, donde incluso una estatua de la libertad descansa en un jardín de un palacio americano en el sur de El Salvador. O la migración circular de la nación Garinagú, su resistencia y evolución en un país como Guatemala que los han borrado de su historia, volviendólos incluso en “extranjeros”.
Creemos en el poder de la fotografía, en su universalidad de comprensión que puede ser leeída tanto en Latinoamerica o Asia. Sabemos que a través del dibujo, una fotografía instantanéa o fotografía digital podemos compartile al mundo nuestra experiencia.
Poner luz en aquellas historias que se mantienen en la oscuridad.