Mientras reporteaba sobre las mujeres que trabajan como mineras

Mientras reporteaba sobre las mujeres que trabajan como mineras en el Chocó, tuve la oportunidad de conocer a Ana Teolinda, quien me explicó las precarias condiciones en las que viven los pueblos del Chocó que pasaron de practicar la minería tradicional a la mecanizada. Si tienen suerte, en un día de trabajo encuentran un tomín (tres gramos de oro) que solo les alcanza para costear los alimentos de un día para sus numerosas familias.

El cambio trajo consigo transformaciones culturales que dejaron sin trabajo a las mujeres, porque las empresas mineras solo emplean hombres. Mientras esto pasa aumentan los índices de prostitución y abuso sexual.

-Tatiana Navarrete